¿Tienes un edificio existente que está mal aislado? ¿Quieres reformarlo con bioconstrucción? Casi siempre, es más ecológico rehabilitar un edificio existente que construir nuevo.
El aislamiento de muros y techo en un edificio son cruciales para la eficiencia energética y comodidad dentro del espacio. Generalmente, se aplica este aislamiento al exterior del edificio, donde mejor funciona. Esto se llama “SATE” (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior).
Objetivos y contenidos:
- Aprender a aislar un edificio existente con paneles de corcho y fibra de madera
- Preparación y regularización del soporte
- Fijación adecuada de los elementos aislantes (conexión química y mecánica)
- Acabado de los aislantes con revocos de arcilla y cal (capa base)
Nota: A veces no es posible aislarse por el exterior (ej. cuando la casa está adosado a otro edificio). Eso es nuestra caso, en la nave que estamos reformando para nuestra escuela. Así que, en este taller, vamos a aplicar técnicas de SATE al interior del edificio. Se aprenderá a hacer SATE correctamente, ¡pero bajo techo! También explicaremos porque es mejor aislar el exterior, y posibles problemas o inconvenientes de aislar por el interior…