Nombre del dueño o promotor: |
Pedro Garrido Picón y Mónica Ibáñez García |
Provincia/Dirección: |
Tubilla del Lago Burgos |
Teléfono de contacto: |
609765444 |
E-mail: |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Arquitecto: |
Iñaki Urquía |
Arquitecto técnico: |
Rubén Ganzo |
Constructor: |
Pedro Garrido Picón y Mónica Ibáñez García |
Fechas de la obra: |
Echamos la cimentación a primeros de diciembre de 2017 (aunque luego no pudimos poner termoarcillas hasta pasados los hielos más fuertes) y actualmente estamos ya en las últimas fases..esperamos vivir allí en verano 2021. |
Sistema constructivo (Muros de carga, relleno, GREB, híbrido): |
Similar al sistema CUT, así que la paja es cerramiento aislante, pero los montantes de madera hacen de estructura. En la web www.ecosdelduero.com se puede ver con más detalle. |
Superficie construída: |
232 m2, útiles 192 m2 |
Costes: |
Aún no hemos terminado, pero supondrá un coste aproximado de 100.000 €, incluyendo la compra de la tierra, los gastos de arquitecto-aparejados, placas solares-baterías, cocina de leña con paila para calefacción y agua caliente... |
Webs donde se pueden ver o descargar fotos de la casa (flikr, dropbox, etc): |
www.ecosdelduero.com Facebook: @ecosdelduero.pagina Instagram: @ecosdelduero |
El II Congreso Online de Casas Saludables y Eficientes reunirá a 37 referentes del 2 al 6 de noviembre de 2020
El confinamiento que hemos vivido este año, producto de la pandemia, ha interpelado desde la sociedad civil a muchas disciplinas sobre los principios que la relacionan con el medio ambiente y los impactos de sus acciones. La Arquitectura y la Construcción, por razones más que evidentes, no han sido la excepción.
Resulta, entonces, oportuno y más bien necesario crear y fomentar espacios de formación, donde quienes van a construir su casa y los técnicos del sector puedan acercarse a los principios básicos de una construcción que respete la salud de las personas y del medioambiente.
Participar del Congreso no tiene costo. Las personas interesadas deben registrarse para poder ver las ponencias de manera gratuita durante 24 horas el día en que han sido programadas.
Los detalles del Congreso, el programa y el registro se pueden visualizar desde aquí: https://www.congreso-casas-saludables.com/
Estas ponencias han sido divididas en cinco temas principales, uno por cada día:
• Lunes 2 de noviembre: Sistemas constructivos
• Martes 3 de noviembre: Materiales y aplicaciones
• Miércoles 4 de noviembre: Eficiencia energética
• Jueves 5 de noviembre: Tecnologías
• Viernes 6 de noviembre: Proyectos destacados y colaborativos
Pueden descargar el programa en el adjunto.
Esta segunda versión del congreso cuenta con el apoyo de instituciones como el Instituto Español de Baubiologie (IEB), la Red de Construcción con Paja, el Gremio de Bioconstrucción de Chile y la Red de Profesionales Bioconstrucción Futura.
Contacto
Lic. Giuliana Santoli
Asistente de organización
Mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tel: (+54) 11 4190 9576
Hola!
Este mes de octubre queremos dar algunas Noticias interesantes:
Además, en el último boletín RCP hablamos de:
Si quieren mantenerse al día, apúntate como Soci@ o Simpatizante (sólo 12€/año) de la RCP para recibir nuestra boletín.
saludos, Coordinación RCP
Nombre del dueño o promotor: |
Mario Rodriguez |
Provincia/Dirección: |
Cotoredondo, Batres, Madrid |
Teléfono de contacto: |
639168522 |
E-mail: |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Arquitecto: |
Alfonso Zavala |
Arquitecto técnico: |
Daniel Barrio |
Constructor: |
Autoconstrucción |
Fechas de la obra: |
Inicio Diciembre 2.019 |
Sistema constructivo (Muros de carga, relleno, GREB, híbrido): |
Entramado portante, sistema CUT en todo el cerramiento, |
Superficie construída: |
145m2 |
Legalización, si la construcción es legal cuéntanos sobre pasos, problemas, papeles, etc: |
Cuenta con la perceptiva licencia de obras |
Webs donde se pueden ver o descargar fotos de la casa (flikr, dropbox, etc): |
http://alenycalche.es/batres-cotoredondo/ |
Como ya llevamos haciendo hace tiempo, vamos abriendo algunas de nuestras Video Conferencias para Soci@s al público.
Esta semana añadimos a la lista:
Hoy os traemos una información técnica de gran valor a la hora de enfrentarnos al diseño y construcción de una casa de paja. Contamos con la inestimable colaboración de Jorge García, autoconstructor y bioconstructor, perteneciente a 33COOP (Cooperativa d'artesans de la Bioconstrucció i la Permacultura) y miembro de la Red de Construcción con Paja. Se define como Artesano mecánico y tecnológico, inventos y construcción. Mi pasión es la autogestión y llevo desde el 2002 en la autoconstrucion. Me apasiona buscar las soluciones más económicas y adaptadas al momento como apuesta ideológica hacia una verdadera reducción del consumo. Dado mi rodaje polifacético puedo aportar soluciones al proceso, que ayuden a entrelazar distintos gremios. Creo en trabajar junto a la gente de la casa; para así avanzar hacia el empoderamiento futuro y creo en los campos de trabajo con amigos y voluntarios, como retorno a la autogestión colectiva.
Verlo aquí: https://youtu.be/QrysikdAZwE
Para ver los demás videos públicos, mira nuestra canal y/o hazte suscritor a ello: https://www.youtube.com/channel/UCwsIYuDtd4G29FsFRfeiHCA
saludos,
Coordinación RCP
Hola!
seguimos soltando al público video-conferencias "solo para socios" de años pasados. Esta semana toca:
"Como Ser Autoconstructor/a sin un Ataque de Nervios" con Rikki Nitzkin
nota sobre la ponente: Os presentamos a una de las mayores expertas en construcción con alpacas de paja en España, Rikki Nitzkin, Coordinadora de la Red de Construcción con Paja española , representante de la RCP en ESBA (la red Europea de Construcción con Paja), y miembro de la Junta Directiva de ESBA. Actualmente es formadora en construcción natural (ambos online y presencial), asesora, y es la coautora del libro "Casas de paja: una guía para autoconstructores". Junto con Maren Termens publicaron el libro y fundaron la Red de Construcción con Paja (www.casasdepaja.org). Para saber más sobre sus actividades, visita su web: http://tallerconco.org/
Hola!
seguimos soltando al público video-conferencias "solo para socios" de años pasados. Esta semana tocan 2 nuevos:
Esperamos soltar más en el futuro próximo. "Seguir" nuestra canal de youtube para recibir avisos.
También os animamos a hacerse Socios RCP o Simpatizantes RCP para apoyar a nuestra labor.
Nombre del dueño o promotor: |
Diego Vázquez-Prada Baillet |
Provincia/Dirección: |
Casa Ecológica Choliba Camino Junzano sn, Angüés (Huesca) |
Teléfono de contacto: |
667364020 |
E-mail: |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Arquitecto: |
Carolina Martí - Juan Luis Lahoz (Estudio Calma) |
Arquitecto técnico: |
María Gómez Vicente |
Constructor: |
Diego Vázquez-Prada - María de Marco |
Fechas de la obra: |
Se empezó en Septiembre 2014. Final de obra en Septiembre 2019. Primer año: Cimentación, Estructrura, balas de paja, tabiques de cañizo y revoco. Muy activos (1 persosna liberada, otra trabajando. Muchos voluntarios) Segundo año: Suelo, invernadero, electricidad, fontanerias, plantaciones en el terreno. Los dos trabajando, algunos voluntarios Tercer año: Pinturas, tadelakt, cierres, Caseta baterías, Altillos y escaleras. Los 2 trabajando, ayuda de amigos Cuarto año: Muebles, gallinero, mudanza. Viviendo ya en la casa y trabajando en la casa a ratos Quinto año: más muebles, terminaciones varias, huerto, andador exterior de losa. |
Sistema constructivo (Muros de carga, relleno, GREB, híbrido): |
Estructura de Madera relleno de balas de paja con invernadero en parte central. Paredes del invernadero de adobe y tapial. Muros internos de cañizo. Autoconstrucción con amigos y voluntarios y algunos profesionales en momentos clave |
Superficie construída: |
160 m2 + 40 m2 invernadero + 70 m2 de altillos |
Costes: |
70.000 € materiales y profesionales (Fontenero, electricista, albañil para cimentación y Carpintero para encaje de estructura y diseño muebles). Incluye ventanas y puertas, muebles, electrodomésticos y sistemas placas solares y ACS; no incluye arquitectos, licencias e impuestos ni compra del terreno. |
Otros detalles de interés: |
Paredes con revoco de barro y paja, en el exterior capa de finalizado con cal,en el interior pintado con harina, arcilla y pigmentos minerales Cubierta con ailsamiento con lana de oveja tratada con borax. Baños secos y tratamientos aguas grises con filtro por fitodepuración (con carrizo y otras plantas). Suelo de grava+gravilla con arci-cal+mortero de cal con losa de barro cocido. Todas las fases constructivas estan explicadas en el blog de la web choliba.com |
Legalización, si la construcción es legal cuéntanos sobre pasos, problemas, papeles, etc: |
Casa legalizada para uso como casa rural compartida. Hemos tenido pocos problemas aunque si que ha sido un proceso largo (tanto por administración, sobre todo por el sistemas de fitodepuración, como por nosotros mismos) |
Webs donde se pueden ver o descargar fotos de la casa (flikr, dropbox, etc): |
www.choliba.com |
Nuestra red va evolucionando. Estamos haciendo un esfuerzo para profesionalizar más nuestros servicios e imágen. Así que ahora toca buscar un nuevo Logo que refleja estos cambios.
Siendo que este año todo nuestra presupuesto está dedicado a lanzar una nueva página web, no nos queda fondo para pagar un diseño de logo. Pero cómo queremos premiar el trabajo, ofrecemos 3 años de ser soci@ de la RCP y una entrada a nuestra próximo Encuentro Nacional (fecha sin determinar todavía).
Pueden entregar dibujos hasta el 1 de Abril en el correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
gracias.
La Red de Construcción con Paja acepta presupuestos para el diseño de nuestra nueva página web hasta el 15 de Marzo.
Para más detalles contacta con Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.